Historia de Art & Comic, el servicio de inspiración.
Durante la época de los 90’s se dio lo que se llamó el resurgimiento del cómic mexicano, en gran parte gracias a la publicación de la importante revista El Gallito Ingles, dirigida por el visionario Victor del Real, en la cual yo tuve la fortuna de participar desde el núm. 11 en 1992, publicando cómics y en algunos números diseñando la revista.
El Gallito Ingles al tener una cartera impresionante de más de 50 artistas generó un movimiento efervescente de publicaciones fanzines en la ciudad de México, por lo menos.
En 1996 me lancé a la aventura de publicar mi propio fanzine llamado Art & Comic.
Fue una publicación totalmente artesanal, hecha a base de fotocopias compaginadas y engrapadas a mano y portadas a color hechas en serigrafÃa impresas desde casa. Logré por medio de anuncios en Segundamano conseguir colaboradores para su distribución en España y Argentina. Todo siendo muy artesanal y casero.
El contenido del fanzine trataba de presentar cómics pero buscando un giro más artÃstico, alejado de la tendencia a hacer superhéroes o chistes, la idea era experimentar con el lenguaje secuencial, encontrar rutas nuevas, crear una aventura.
Las exigencias en mi trabajo y las exigencias del proyecto fueron incompatibles por lo que solo lancé 3 números con 200 ejemplares cada uno.
A pesar de su corta vida, logró ser conocida en lugares muy interesantes e insospechados, como en la Universidad de Berkeley o en un sorprendente grupo de coleccionistas de comics de Moscú!
Viendo el potencial y la riqueza de contenido que se podÃa alcanzar en una publicación quedé con las ganas de desarrollar un poco más el proyecto, era 1997 y una nueva forma de comunicación se concretaba en el mundo llamada INTERNET.
En mi trabajo de entonces tuve acceso a internet como poca gente en ese tiempo la tuvo, podÃa navegar y ver cuán rápidamente se expandÃa ese mundo lleno de información que podÃamos ver desde la pantalla de una computadora personal, entendà que ese nuevo medio podÃa ser lo que se necesitaba para difundir ideas, cultura, arte a todas partes del planeta, asà con ese ánimo surgieron plataformas como Geocities, que fue uno de los espacios más importantes en la historia del internet el cual podÃa ofrecer un espacio gratuito a quien deseara compartir algo al mundo. Asà que apenas termine de estudiar los tutoriales de HTML me lancé a la aventura de crear la primera revista de difusión cultural mexicana en la red.
Sé que eso suena muy pretencioso, pero hasta donde sé, en esa época, ni CONACULTA, ni ninguna institución cultural en México tenÃa página web, por lo que si buscabas “arte mexicanoâ€, “cultura méxicoâ€, “cómic, ilustración méxico†etc. en los motores de búsqueda, llegaban directamente a Art & Comic.
El sitio recibÃa, según los vÃnculos contadores, un promedio de 1500 visitas diarias las cuales se incrementaban con los años.
Art & Comic fue un sitio de enlace y galerÃa en donde se exponÃan desde escritores beat y colegas autores, ilustradores, dibujantes y artistas, hasta links amigos de páginas igualmente pioneras en compartir pensamiento y obra, y por supuesto mi propio trabajo personal, asà mismo dio pie a otros proyectos. Por ello terminamos llamándole, “el servicio de inspiración”.
En Art & Comic publiqué mi novela gráfica “Una de esas extrañas nochesâ€Â (link de constancia en: Internet Archive) la cual, posiblemente, sea la primera novela gráfica publicada enteramente online, al menos de México.
Una de las cosas que hacÃan original al sitio fue el uso de las Splash Screen que cambiaban varias veces al mes en diseños y funciones diferentes, no tengo idea de cuantas splash hice, pero solo logré salvar menos de la mitad cuando el tiempo hizo estragos en mis archivos guardados en los antiguos CD’s en los cuales simplemente el tiempo borró la información.
GalerÃa de las Splash Screen rescatadas de Art & Comic, link: (https://www.artandcomic.com/splashgallery/)
TodavÃa en el Internet Archive se puede constatar parte de la historia de Art & Comic pero todo lo que sucedió atras de 1998 parece estar irremediablemente perdido. Link de constancia del sitio: Internet Archive 2Â
Art & Comic dejó de actualizarse en 2002 y desapareció definitivamente de la red en el 2009 cuando Geocities cerró sus espacios al ya no poder competir con los entonces famosos blogs que hicieron todavÃa más fácil compartir contenidos por la red y asà hasta llegar a las actuales redes sociales que junto con los nuevos dispositivos electrónicos han quitado relevancia a los sitios web.
Carlos Lara ©2018 www.carloslara.net